Nuestra Gente


Jefe/a de departamento de Física Experimental

Hermes León Vargas
Investigador Tit. A T.C.
Adscripción: Física Experimental


Edificio : Colisur, Cubículo: C8
Teléfono: 56225000 ext 2605

Trabajé en la colaboración ALICE del laboratorio CERN en el periodo 2006-2013 e hice contribuciones en hardware, software y análisis de datos. Mi tesis de maestría fue la construcción y calibración con un haz en el CERN del detector V0A. Durante el doctorado participé en las pruebas de la electrónica del detector TRD de ALICE. En ese mismo periodo desarrollé algoritmos de compresión de datos para el TRD con alta velocidad de ejecución. En cuanto análisis forme parte del grupo de jets, donde verifiqué el uso de simulaciones con Pythia6 para tener referencias de espectros de jets a energías aún no exploradas. Mi tesis de doctorado provee evidencia de la modificación de la fragmentación de jets en sistemas pequeños. Mi participación en el experimento AMS de la estación espacial internacional consistió en la caracterización de los aerogeles del detector RICH, actividad realizada en el laboratorio LPSC de Grenoble, Francia, además de una breve estancia posdoctoral en el CERN. Actualmente mi trabajo es dentro de la colaboración HAWC, en donde fui encargado de realizar la orientación astronómica del observatorio, actividad que tiene un impacto directo en la sensibilidad del observatorio a fuentes astrofísicas. En HAWC impulso el uso del observatorio para realizar análisis relacionados a física de partículas. He trabajado en demostrar la posibilidad de utilizar a HAWC para buscar señales de neutrinos ultra energéticos y la caracterización del flujo de muones de muy alta energía.


Líneas de Investigación

  • Física de astropartículas
  • Física de iones pesados
  • Producción de jets en colisiones hadrónicas

Campos de Conocimiento

  • Altas energías

Áreas de Conocimiento

  • Materia oscura y física de neutrinos
  • Física electrodébil y física hadrónica
  • HAWC

Laboratorios / Grupos

Proyectos

  • Caracterización de fluctuaciones temporales en la detección de rayos cósmicos con el observatorio HAWC, 2023-2025, Dirección General de Asuntos del Personal Académico,
  • Estudio de fuentes de rayos gamma y desarrollo de instrumentos para su detección., 2020-2022, Dirección General de Asuntos del Personal Académico,
  • Prospección sobre el uso del Laboratorio Nacional HAWC para detectar neutrinos ultra-energéticos, 2016-2019, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología,
  • Física experimental de altas energías con ALICE y HAWC, 2015-2016, Dirección General de Asuntos del Personal Académico,

Artículos Selectos

  • A.Albert, et al., Characterization of the background for a neutrino search with the HAWC observatory, Astroparticle Physics, diciembre de 2022; 137(137), 102670, DOI: 10.1016/j.astropartphys.2021.102670, Link
  • Vargas, HL.; Sandoval, A.; Belmont, E .; Alfaro, R , Capability of the HAWC Gamma-Ray Observatory for the Indirect Detection of Ultrahigh-Energy Neutrinos, ADVANCES IN ASTRONOMY, julio de 2017, 1932413, DOI: 10.1155/2017/1932413, Link
  • ALICE Collaboration, Performance of the ALICE VZERO system, Journal of Instrumentation, octubre de 2013; 8, 10016, DOI: 10.1088/1748-0221/8/10/P10016, Link
  • AMS Collaboration, First Result from the Alpha Magnetic Spectrometer on the International Space Station: Precision Measurement of the Positron Fraction in Primary Cosmic Rays of 0.5-350 GeV, Physical Review Letters, abril de 2013; 110(14), 141102, DOI: 10.1103/PhysRevLett.110.141102, Link

Artículos Recientes

  • Abeysekara, AU; Albert, A; Alfaro, R; et al., The High-Altitude Water Cherenkov (HAWC) observatory in México: The primary detector, NUCLEAR INSTRUMENTS & METHODS IN PHYSICS RESEARCH SECTION A-ACCELERATORS SPECTROMETERS DETECTORS AND ASSOCIATED EQUIPMENT, enero de 2023; 1052, -, DOI: 10.1016/j.nima.2023.168253, Link
  • Albert, A: Alfaro, R; Alvarez, C; et al., Detailed Analysis of the TeV gamma-Ray Sources 3HWC J1928+178, 3HWC J1930+188, and the New Source HAWC J1932+192, ASTROPHYSICAL JOURNAL, enero de 2023; 942(2), -, DOI: 10.3847/1538-4357/ac8de3, Link
  • Albert, A; Alfaro, R; Arteaga-Velázquez, JC; et al., HAWC Detection of a TeV Halo Candidate Surrounding a Radio-quiet Pulsar, ASTROPHYSICAL JOURNAL LETTERS, enero de 2023; 944(2.0), -, DOI: 10.3847/2041-8213/acb5ee, Link
  • Arias, S; Cuautle, E; León Vargas, H, Jet fragmentation properties with CMS open-data, PHYSICA SCRIPTA, enero de 2023; 98(3.0), -, DOI: 10.1088/1402-4896/acba51, Link
  • A.Albert, et al., Characterization of the background for a neutrino search with the HAWC observatory, Astroparticle Physics, diciembre de 2022; 137(137), 102670, DOI: 10.1016/j.astropartphys.2021.102670, Link

Estudiantes Graduados

  • Saksevul Arias Santiz, Aprendizaje automático para la clasificación de datos de colisiones de altas energías del experimento CMS-LHC, 2022-11-04, Maestría
  • Cindy Mariella Castellón Salguero, Estudio de la componente muónica en la distribución lateral de cascadas atmosféricas., 2022-06-16, Licenciatura
  • Diego García Aguilar, Medición del cociente protón - anti protón a energías de TeV con HAWC, 2021-08-05, Maestría
  • José Roberto Ángeles Camacho , Desarrollo de algoritmos de identificación de trayectorias de muones en el observatorio HAWC con redes neuronales , 2021-07-01, Maestría
  • Miriam Janette Gutiérrez Ramírez, Caracterización de las propiedades de la sección eficaz para la producción de jets en colisiones hadrónicas, 2019-08-30, Licenciatura
  • Diego García Aguilar, Observaciones de decaimientos de muones con el observatorio HAWC, 2019-08-05, Licenciatura
  • Luis Joel Hernández Martínez , Caracterización de la interacción de rayos cósmicos con el Volcán Pico de Orizaba por medio de una simulación Monte Carlo con Geant4 , 2017-09-25, Licenciatura
  • Jesús Abel Rosales Guzmán , Optimización de los algoritmos de Hawc para la búsqueda de GRB´s asociados a ondas gravitacionales, 0019-08-02, Maestría

Premios

  • La estudiante de maestría Cindy Mariella Castellón Salguero fue una de los ganadores del concurso de carteles "Carlos Graef Fernández" durante el LXV CNF. Otorgado por: Sociedad Mexicana de Física, octubre de 2022, Premio, 2022
  • Mención honorífica por tesis de maestría del estudiante Diego García Aguilar. Posgrado en Astrofísica., Distinción, 2021
  • Mención honorífica por tesis de maestría del estudiante José Roberto Angeles Camacho. PCF., Distinción, 2021
  • El estudiante de licenciatura José Roberto Angeles Camacho fue uno de los ganadores del concurso de carteles "Carlos Graef Fernández" durante el LXIII CNF., Premio, 2020
  • Mención honorífica por tesis de maestría del estudiante Jesús Abel Rosales Guzmán. Posgrado en astrofísica., Distinción, 2019
  • Diploma Juan Manuel Lozano Mejía al estudiante de licenciatura José Roberto Angeles Camacho por su trabajo de tesis, Diploma, 2018
  • Diploma a egresados de la Universidad Veracruzana por trayectoria académica, Diploma, 2016
  • CERN Summer Student, Distinción, 2004
  • Segundo lugar en la X Olimpiada Nacional de Física, Distinción, 1999