
|
1952
Luis E. Miramontes obtuvo la patente por la síntesis en laboratorio de la primera molécula
con actividad anticonceptiva oral en 1953, junto a Carl Djerassi y
George Rosenkratz. Este trabajo posibilitó la invención de la píldora
anticonceptiva unos años más tarde.
|

|
1986 Medalla
de plata correspondiente al Premio Nacional de Química "Andrés Manuel
del Río" con el nombre de Luis E. Miramontes y que otorga la Sociedad
Química de México a los químicos más sobresalientes.
|

|
1987 Oficio donde se comunica la asignación del Premio Nacional de Química "Andrés Manuel
del Río" 1986.
|

|
1992 Orden "Muy Noble y Leal Ciudad de Tepic, 1992".
|

|
1992 Oficio
donde se comunica la denominación del Hospital Regional No. 1 de Tepic,
Nayarit, como Hospital "Luis Ernesto Miramontes Cárdenas", firmado por
el Secretario General del IMSS, José Narro Robles.
|

|
1992 Designación como miembro activo de la New York Academy of Sciences.
|

|
1994 Medalla
de plata en homenaje a Luis E. Miramontes por su contribución a la salud
de las mujeres mexicanas. La medalla fue entregada por el Secretario de
Salud Jesús Kumate en ocasión del inicio del Programa Nacional de
Planificación Familiar en México.
|

|
1994 Reconocimiento a Luis E. Miramontes por su contribución a la salud
de las mujeres mexicanas, por parte de la Secretaría de Salud de México.
|

|
1995 Reconocimiento
a Luis E. Miramontes como miembro fundador de la Academia Mexicana de
Ingeniería Ambiental. El diploma lo firma la Secretaría de Medio
AMbiente de México Julia Carabias.
|

|
1996 Reconocimiento del CONIQQ a Luis E. Miramontes como Perito Profesional en Investigación y Tecnología.
|

|
2001
La American Chemical Society de los EUA entregó un diploma a Luis
E. Miramontes C. en ocasión del aniversario 125 de esta asociación.
|
|
|