UNAM


Temario del curso
Partes del curso:
Parte 1:
   - Espacio euclidiano.
   - Sólidos de revolución.
Parte 2:
   - Curvas.
Parte 3:
   - Campos escalares.
Parte 4:
   - Máximos y mínimos con varias variables.

Contacto
Profesor: Dr. Ricardo Méndez Fragoso
Correo-e: rich@ciencias.unam.mx
Ayudante: Erik Martín Hess Frieling
Correo-e: erikhess@ciencias.unam.mx

Bibliografía recomendada
Libros:
- Marsden J., Tromba A. J. Cálculo vectorial. Argentina. Addison-Wesley Iberoamericana. 1991.
- Stewart J., Multivariable calculus. Boston. Cole Publishing.1998.
- Thomas G. B., Finney M. D., Cálculo de varias variables, México. Pearson Educacion. 1999.
- Bracho, J. Introducción analítica a las geometrías. Fondo de Cultura Económica. 2009.
    Notas de J. Bracho:
       - Capítulo 1.
       - Capítulo 2.
       - Capítulo 3.
       - Capítulo 4.


Se recomienda utilizar un sistema operativo tipo Linux y usar programas de código abierto. Ubuntu representa una buena opción ya que es fácil de utilizar y tiene una amplia compatibilidad.




Esta figura es la unión de varias curvas parametrizadas



Tareas
- Tarea 1 (Entregar el 27 de agosto)
- Tarea 2 (Entregar el 17 de septiembre)
- Tarea 3 (Entregar el 1 de octubre)
- Tarea 4 (Entregar el 17 de octubre)
- Tarea 5 (Entregar el 5 de octubre)
- Tarea 6 (Entregar el 26 de noviembre)

Exámenes
- Examen 1 (24 de septiembre)
- Examen 2 (31 de octubre)
- Examen 3 (26 de noviembre)



Formas cuadráticas representativas en 3D que vimos en clase.

                   
                   



   

                                      


     
                                                                    

Funciones en coordenadas polares

               
                  Cardioide vartical                           Cónicas (Círculo, elipse, parábola, hipébola)

           
                           Espiral                                                           Loop o bucle

     
                       Tres hojas                                                      Lemniscata



Reglas del curso

(Reglas del juego)
- Exámenes: 4 exámenes que abarcan cada parte del temario del curso.
- Forma de evaluación: 50 % exámenes. En caso de ser necesario un examen final opcional.
- Hay posibilidad de a lo más 2 reposiciones en la parte final del curso y sólo se pueden presentar si el parcial respectivo está reprobado.
- Las tareas son obligatorias y son el 50% de la calificación.
- Si el promedio aprobatorio al final del curso es “x.algo”, y está en el intervalo [x.0,x.5) la calificación que se asignará es “x”, y si está en [x.5,x+1.0] se asignará “x+1”. Calificación mínima aprobatoria 6.0.

Esta forma de evaluación del curso puede cambiar a lo largo de la primera semana del curso si el grupo lo solicita, pero una vez establecido no se cambia.

Recomendaciones para el curso:

- No quedarse con ninguna duda y para ello es necesario que el alumno haga preguntas (el profesor no muerde). Mi cubículo siempre tiene las puertas abiertas para aclarar cualquier duda sobre el curso.







Hecho en México. Página web basada en el sitio de internet de la Facultad de Ciencias, UNAM http://www.fciencias.unam.mx .
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.

Sitio web administrado por el Dr. Ricardo Méndez Fragoso. Comentarios: rich@ciencias.unam.mx