En el IFUNAM estudiantes de diversas Licenciaturas y Posgrados desarrollan proyectos de investigación o el trabajo necesario para redactar su trabajo de titulación (licenciatura) o graduación (maestría o doctorado), asesorados por académicos experimentales y teóricos en las más diversas áreas de la física. Los interesados, pueden consultar las vacantes que publican los académicos del instituto o bien pueden contactar directamente a los académicos del área de su interés.
Los trámites asociados al registro de su trabajo de tesis dependen de las Facultades, Escuelas, Posgrados y Universidades, por lo que suelen ser diferentes en cada caso. Sugerimos consultar en su dependencia los procedimientos a seguir en caso de tener interés en iniciar su trabajo en el IFUNAM.
Ernesto José María de la Salete Belmont Moreno Inteligencia Artificial en la física.
Octavio Reymundo Miramontes VidalSistemas complejos, Física biológica, Biocomplejidad, Física no-lineal
Javier Miranda Martín Del CampoFísica atómica
José Luis Ruvalcaba SilMétodos no destructivos mediante espectroscopias aplicados a arqueología, historia y arte (arqueometría)
Ph. D. Ana Cecilia Noguez GarridoAnalogías en la física en sistemas 2D: heteroestructuras de van der Wals y plasmónica
Alicia María Oliver Y GutiérrezDesarrollo de aislantes topológicos nanoestructurados
Alejandro Crespo SosaFormación de nanopartículas bimetálicas por medio de ablación láser de películas delgadas en líquidos
Gabriela Alicia Díaz GuerreroEstructura y reactividad catalítica de nanomateriales (nanopartículas de metales y óxidos) con aplicación en los campos de medio ambient...
María Ester Brandan SiquésResta de imágenes clínicas y pre-clínicas para estudios biomédicos y evaluación de parámetros de textura en imágenes y de densidad ma...
Ph. D. Jorge Alejandro Reyes EsquedaEstudio y control de la interacción luz - materia, lineal y no lineal, a escala nanométrica (Nanofotónica). Plasmónica, Polaritónica (a...
Myriam Mondragón CeballosAltas energías y teoría del campo
Manuel Torres LabansatSolitones y propiedades no-lineales en teorías de campos
Karen Patricia Volke SepúlvedaEstudio de campos ópticos y acústicos estructurados y su interacción con la materia
Carlos Villarreal LujánFluctuaciones cuánticas y estructura del vacío
Rolando Crisostomo Castillo CaballeroFísica de la Materia Condensada Blanda
Saúl Noé Ramos SánchezFenomenología de cuerdas y física más allá del modelo estándar
Raúl Patricio Esquivel Sirventultrasonido médico cuantitativo
Francisco Sánchez OchoaCristales de van der Waals 2D y 1D heterogeneos.
Luis Antonio Pérez LópezPropiedades estructurales, electrónicas y vibracionales de nanoestructuras
Marcelo Del Castillo MussotEconofísica y sociofísica
Fernando Matías Moreno YntriagoFísica de Aceleradores
Ana María Beatriz Cetto KramisFundamentos de la teoría cuántica; revistas científicas y acceso abierto; Luces sobre la ciudad
José Luis Mateos TrigosDinámica No Lineal, Física Estadística, Teoría del Caos, Teoría de los Sistemas Complejos, Dinámica Estocástica, Física Biológica y...
Luciano Antonio Gómez CortésEstructura y reactividad de catalizadores nanoestructurados
David Ángel Ruiz TijerinaFísica de materiales bidimensionales
Ph.D. César Leonardo Ordóñez RomeroDinámica lineal y no lineal de la magnetización
Ph. D. Efraín Rafael Chávez LomelíEspectrometría de Masas con Aceleradores
Professor of Physics Ignacio Luis Garzón SosaNanociencia - Propiedades Fisicoquímicas de Nanoestructuras Orgánicas e Inorgánicas
Jorge Amin Seman HarutinianCondensación de Bose-Einstein y superfluidez
Edgar Casanova GonzálezAplicación de técnicas analíticas no destructivas al estudio del patrimonio cultural
PH. D. Luis Fernando Magaña SolísPropiedades electrónicas, catalíticas, de adsorción y ópticas de sólidos, de superficies y de conglomerados moleculares....
Santiago Francisco Caballero BenitezMateria condensada, física de átomos ultrafríos y materia cuántica
Giuseppe PirruccioEstudio del acoplamiento óptico entre nanoresonadores y moléculas.
PhD María Catalina Espinoza HernándezFenomenología de Materia Oscura
Hermes León VargasFísica de astropartículas
Eduardo Peinado RodríguezFísica más allá del Modelo Estándar
PhD Luis Armando Acosta SánchezInstrumentación nuclear
PhD Juan Carlos Cheang WongDesarrollo de sustratos nanoestructurados para espectroscopia Raman-SERS
Margarita Rivera HernandezPelículas orgánicas semiconductoras como elementos de detección y conversión de energía
Oscar Genaro De Lucio MoralesCaracterización de materiales mediante interacción con fotones (Rayos X, luz visible e infrarrojo). Aplicación de técnicas espectroscóp...
J. Guadalupe Pérez RamírezInteligencia Artificial en la Física del Estado Sólido y en la Fisica Molecular
Alejandra López SuárezSíntesis, modificación y caracterización de películas delgadas semiconductoras para su uso en aplicaciones optoelectrónicas...
Andrea Valdés HernándezDinámica de sistemas cuánticos
Daniel de Jesús Rosales MendozaDesarrollo Web
Juan Rubén Gómez SolanoMateria blanda fuera de equilibrio
PhD Carmen Grisel Méndez GarcíaEspectrometría de Masas con Aceleradores
Aurore Marie Pascale Nicole CourtoyFísica hadrónica
Rosario Paredes GutierrezAtomos ultrafríos confinados en redes ópticas: propiedades dinámicas y estados estacionarios
Arturo Rodríguez GómezEstudio experimental de mecanismos de foto y electroluminiscencia de puntos cuánticos de silicio en la influencia de resonancias plasmónic...
Dr Lauro Bucio GalindoEstudio de procesos de degradación en materiales naturales y de interés tecnológico. Tiempo de vida: degradación y persistencia....
En el IFUNAM existen programas para que estudiantes de diversas carreras y Universidades realicen su servicio social o prácticas profesionales, colaborando en los proyectos de investigación que se desarrollan en el IFUNAM.
En particular estudiantes de 28 carreras de la UNAM pueden realizar su servicio social con nosotros debido a los convenios establecidos con las Facultades y Escuelas en las que estudian. Las carreras son: Física, Física Biomédica, Ciencias de la Tierra, Ingeniería en Computación, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Química, Ingeniería Química, Química Farmacéutico, Ingeniería Química Metalúrgica, Química de Alimentos, Ingeniería en Sistemas Biomédicos, Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, Matemáticas, Matemáticas Aplicadas y Computación, Biología, Medicina, Administración, Bibliotecología y Estudios de la Información, Ciencias de la Comunicación (Organizacional y Periodismo), Ciencias Políticas y Administración Pública, Comunicación y Periodismo, Diseño y Comunicación Visual, Economía, Geohistoria, Sociología.
Los interesados pueden contactar directamente a los académicos del IFUNAM que realizan el trabajo de su interés, o bien, contactar a los responsables de la Coordinación Docente. Los trámites de registro de servicio social pueden variar en cada dependencia o institución, de modo que recomendamos consultarlos directamente en la dependencia en donde están registrados sus estudios.
El programa de servicio social "Investigación Instituto de Física" será renovado ante la DGOAE (Dirección General de Orientación y Atención Educativa - UNAM).
Cada académico que desee asesorar estudiantes de servicio social (provenientes de la UNAM) debe estar registrado en el citado programa. Para tal efecto es necesario firmar el documento que se encontrará disponible en la oficialía de partes con la Lic. Jessica Galindo a partir del 22 de noviembre del año en curso y a más tardar el viernes 27 de enero de 2023,
Los investigadores pertenecientes al programa de Cátedras CONACyT y SIJA, así como técnicos académicos y técnicos que puedan ser responsables de servicio social, están invitados a registrar sus firmas.